Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

7. Estructura Organizacional

Imagen
     Para el tema de esta semana tomaremos nuevamente como ejemplo a la Coca-Cola. Podrá parecer un poco repetitivo, pero considero que esta empresa es un excelente ejemplo para analizar gracias a su tamaño, su reputación y su excelencia. En el caso del tema de esta semana, Estructura Organizacional y Departamentalización, la Coca-Cola es un excelente ejemplo ya que en el mundo empresarial se considera que esta tiene una de las mejores estructuras organizacionales.       Normalmente existen cuatro tipos de departamentalización en los cuales se puede clasificar la estructura organizacional de una empresa: Departamentalización por funciones de la empresa Departamentalización geográfica o territorial Departamentalización por grupos de clientes Departamentalización por productos      La Coca-Cola es una empresa global que trabaja a escala local en todos los países y las comunidades donde tiene operaciones. El sistema de la empresa funciona p...

6. Intraemprendedurismo

Imagen
     Como lo estudiamos en clase, un emprendedor es aquel individuo que encuentra una oportunidad de mercado, y decide aprovecharla. Este se encarga de conseguir y aportar todos los insumos necesarios para iniciar una nueva empresa o producto. En este caso el emprendedor asume personalmente los riesgos.      Por otro lado, un intraemprendedor es aquel que dentro de la empresa se dedica a la innovación y la creatividad, aplicándolas al desarrollo de proyectos e ideas. En otras palabas, su intelecto y sus creaciones son al fin y al cabo propiedad de la empresa, ya que se desarrollan dentro de un ambiente organizacional establecido para el mejoramiento de la esta. Es correcto asumir que un concepto puede traer muchos beneficios tanto para la empresa como para el intraemprendedor, así como algunos aspectos negativos. Ventajas: ·          Una gran ventaja al desarrollar un producto nuevo en una empresa ya establecida...

5. Decisiones Empresariales

Imagen
Las Decisiones Millonarias de Ford      Detrás de una de las decisiones empresariales más importantes de la historia se encuentra el famoso Henry Ford, y como llevo a su pequeña empresa a ser la ahora mundialmente reconocida Ford Motor Company. A inicios de su fundación en 1908 cuando contaba con tan solo 450 empleados, producía alrededor de 10,000 automóviles. Durante el periodo de los siguientes 6 años fue cuando se introdujo en la empresa la cadena de producción, aumentando los trabajadores a 14,000 y produciendo alrededor de 250,000 automóviles. Su mayor problema ahora era que la rotación anual era de 370%, con un 10% de absentismo diario debido a las malas condiciones laborales.      Sin embargo, no fue solo la implementación de las líneas de producción lo que se considera una de sus decisiones de negocios más importantes. El 5 de enero de 1914 anuncio la reducción de la jornada diaria de trabajo de 9 a 8 horas, el aumento de turnos diarios de 2 a 3 y ...

4. Objetivos Empresariales

Imagen
Objetivos Empresariales de Nike      Para esta entrada estaré analizando un artículo publicado en el 2007 en eleconomista.es , a cerca de cómo la empresa Nike integra estrategias de crecimiento e innovación, para generar una responsabilidad corporativa más profunda.       En mayo del 2007 la empresa anuncio una serie de nuevos objetivos propuestos hacie el 2011, los cuales pretenden fijar metas para mejorar las condiciones laborales en sus fábricas, ser una compañia ambientalmente sostenible en el diseño de productos y en la neutralidad con el ambiente. Dentro de los objetivos que propone la Nike se encuentran algunos como: Mejorar las condiciones laborales eliminando el tiempo de trabajo adicional excesivo en las fábricas para el 2011. Hacer que todas las plantas de la marca Nike, comercio minorista y viaje empresarial sean respetuosos con el medio ambiente para el 2011.  Diseñar todo el calzado de la marca Nike (más de 225 millones de pares anua...