5. Decisiones Empresariales
Las Decisiones Millonarias de Ford
Detrás de una de las decisiones empresariales más
importantes de la historia se encuentra el famoso Henry Ford, y como llevo a su
pequeña empresa a ser la ahora mundialmente reconocida Ford Motor Company. A
inicios de su fundación en 1908 cuando contaba con tan solo 450 empleados,
producía alrededor de 10,000 automóviles. Durante el periodo de los siguientes
6 años fue cuando se introdujo en la empresa la cadena de producción,
aumentando los trabajadores a 14,000 y produciendo alrededor de 250,000
automóviles. Su mayor problema ahora era que la rotación anual era de 370%, con
un 10% de absentismo diario debido a las malas condiciones laborales.
Sin embargo, no fue solo la implementación de las
líneas de producción lo que se considera una de sus decisiones de negocios más
importantes. El 5 de enero de 1914 anuncio la reducción de la jornada diaria de
trabajo de 9 a 8 horas, el aumento de turnos diarios de 2 a 3 y la más
importantes, la duplicación del salario diario de todos sus trabajadores de
planta, (bajo algunas condiciones, las cuales no discutiremos en esta entrada).
Esta noticia se difundió rápidamente y al día siguiente recibieron unas 26,000
solicitudes de empleo.
Estas decisiones resultaron exitosas y cumplieron los
objetivos deseados. Ese mismo año la tasa de absentismo se redujo de 10% a solo
2.5%, la rotación disminuyó a un 54%, y el año siguiente se redujo a 16%. La
productividad por empleado aumentó entre 40 y 70%, resultando en un aumento del
20% en los beneficios totales de la empresa. Por lo que está decisión generosa
por parte de Ford resultó ser una excelente inversión.
En este ejemplo podemos ver que hubo un proceso de
toma de decisiones tanto programadas como no programadas. La decisión de Ford
de implementar la línea de ensamblaje en la producción de su empresa representa
una solución a un problema estructural, ósea que es relativo a trabajos
estructurados y rutinarios como lo es el ensamblaje de automóviles. Por otro
lado las decisiones en cuanto a cambios en las condiciones laborales representa
una decisión no programada ya que se tomó en respuesta a los problemas que su
empresa estaba presentando de manera no estructurada antes de aplicar los
cambios.
Referencia:
Herrera, A. (2016). Cómo Henry Ford se hizo rico duplicando el salario a sus empleados - Think Big Empresas. Recuperado el 12 de octubre 2020, de https://empresas.blogthinkbig.com/como-henry-ford-se-hizo-rico-duplicando-el-salario-a-empleados/
Comentarios
Publicar un comentario